Conociendo y disfrutando de la arquitectura rural que dio origen a la elaboración y conservación del vino: las bodegas subterráneas. Visita al barrio de bodegas de Baltanás:, finalizando en La Zarcera con degustación de vinos locales y gastronomía castellana.
La Zarcera, centro enoturístico, se encuentra en el corazón del barrio de bodegas de Baltanás. 374 bodegas subterráneas excavadas en un cerro en 6 niveles de altura y con más de 500 años de antigüedad.
Iniciaremos la visita con una introducción a la rica tradición vinícola de la zona y al acercamiento de la arquitectura rural ligada al vino.
Exploraremos antiguos laberintos subterráneos utilizados durante siglos para la elaboración y conservación del vino. Compartiremos contigo fascinantes relatos sobre las prácticas vitivinícolas de antaño y las leyendas que rodean este lugar.
La experiencia culmina en La Zarcera donde descubrirás vinos exclusivos acompañados de alguno de nuestros menús degustación preparados para la ocasión con una selección de nuestros mejores productos locales.
Disfrutaras de una actividad inolvidable que celebra la tradición vinícola y la excelencia gastronómica castellana.
La visita por el barrio de bodegas subterráneas finaliza en La Zarcera con dos opciones posibles:
*Visita + aperitivo. 2 tapas y 2 vinos
*Visita + comida menú degustación
Déjanos tu opinión
Echa un vistazo a las siguientes experiencias
Un recorrido por los más de 900 años de la historia de Otazu, el fruto de nuestras tierras como hilo conductor de una tradición que nos lleva desde la elaboración de vinos para los reyes durante la Edad Media hasta el arte contemporáneo más vanguardista.
Visita la casa museo Don Pepe Marsilla, visitar la Casa
Visita guiada de dos horas de duración en la que se visita el Museo del Cerrato Castellano, consistente en dos edificios, uno de ellos un Centro de Interpretación, donde encontramos un espacio dedicado a la enología y al Conjunto Histórico del Barrio de Bodegas de Baltanás. LA segunda parte de la actividad se realiza en el Lagar Municipal y a la Bodega tradicional donde se termina la actividad con una cata de vino.