Volver
Acevin

Bodega subterránea municipal de la Seca (s. XVIII)

Esta bodega ofrece al visitante un relato histórico singular de la época de máximo esplendor en el cultivo de la vid, época de los afamados vinos blancos, dorados, de La Seca. Situada bajo la Pista de baile “Buenos Aires”, representa el modelo de fábrica histórica subterránea la secana del s. XVIII denominada Bodega Vivienda o Bodega Doméstica. En 2022 el Ayuntamiento, junto con la comunidad patrimonial e investigación académica recupera la bodega como espacio visitable

La Seca, municipio eminentemente vitivinicultor, acoge la mayor extensión de viñedo de Castilla y León, con veinticinco bodegas productoras asentadas en su término municipal, se encuentra horadado por múltiples galerías subterráneas

Espacios subterráneos industriales que durante siglos produjeron y almacenaros afamados vinos dorados y que hoy en día forman parte del patrimonio material lasecano.

 

La Bodega Subterránea Municipal del s. XVIII ofrece al visitante un relato histórico singular La Seca, municipio eminentemente vitivinicultor, acoge la mayor extensión de viñedo de Castilla y León, con veinticinco bodegas productoras asentadas en su término municipal, se encuentra horadado por múltiples galerías subterráneas

Espacios subterráneos industriales que durante siglos produjeron y almacenaros afamados vinos dorados y que hoy en día forman parte del patrimonio material lasecano.

 

La Bodega Subterránea Municipal del s. XVIII ofrece al visitante un relato histórico singular piedra cercano a través del conducto, «bajada del mosto», de 10 metros de largo. Producción y almacenaje de más de 44.000 L que junto con otros miles del resto de bodegas lasecanas, hasta un total de 264 en 1752 (Catastro Marqués de la Ensenada), demuestran que La Seca era la mayor despensa de vinos blancos, dorados, de la comarca en el s. XVIII.

 

A través de las visitas realizadas por la Oficina de Turismo el visitante no solo puede descubrir los detalles de construcción de esta bodega, y múltiples curiosidades, sino también conocer cómo ha cambiado la distribución parcelaria en su planta superior lo que invita a conectar con el origen y trayectoria vitivinicultural de La Seca, cuna del verdejo.

Actividad gratuita (excepto en visitas temáticas sujetas a otras programaciones), necesaria reserva previa a través de email o teléfono: turismo@ayuntamientolaseca.com y/o (+34) 686 657035. 

Visitas guiadas los lunes, miércoles, viernes y sábados a las 10:30h y a las 12:00h. 

Recomendable calzado cómodo y chaqueta. 

El visitante siempre puede complementar su visita con el resto de recursos turísticos y culturales municipales, bodegas enoturísticas y restauración local. En este mapa turístico se observan el resto de posibilidades enoturísticas y culturales del vino en el municipio. Descarga el mapa turístico de La Seca "aquí" 

Esta visita parte desde su Oficina de Turismo (planta baja del consistorio) y comienza con una recepción histórica y contextualización desde el patio interior, de estilo herreriano, del propio Ayuntamiento de La Seca (1784-1795). Una obra sobre planos del arquitecto madrileño Ventura Rodríguez.

Acto seguido, y a través de un agradable paseo se incluye una parada explicativa entorno a varias viviendas cuya arquitectura civil destaca por su importancia en el desarrollo cultural del vino de La Seca: Escudos, fachadas, lagares, respiraderos de bodegas, etc. 

Ya en las inmediaciones a la bodega subterránea municipal, en superficie se explica el entorno monumental, proyecto de recuperación patrimonial y relato histórico propio hasta descender al subterráneo con la explicación correspondiente del espacio industrial histórico. 

Experiencias relacionadas

Echa un vistazo a las siguientes experiencias

18€

Finca Hoya de Cadenas by Vicente Gandía

Descubre la experiencia del vino en su lugar de origen, todo un mundo de sensaciones. Déjate llevar por tus sentidos. Descubre los secretos que encierra la enología y siente la caricia de la naturaleza en un entorno paradisíaco mientras disfrutas de los mejores vinos en su lugar de origen. Organiza una jornada inolvidable visitando la Finca Hoya de Cadenas, un mundo repleto de sensaciones.
A través de una visita guiada de aproximadamente 90 minutos de duración, podrás realizar un recorrido completo por la bodega para disfrutar de un lugar excepcional, además podrás catar sus vinos acompañados de una tabla quesos y embutidos ibéricos.

48€

Baños de Viñedo

Una Experiencia Sensorial Única Activa tus cinco sentidos en el viñedo, donde la naturaleza y el bienestar se fusionan, ofreciéndote un viaje único de conexión profunda con el entorno y contigo mismo.

500€

Ecoturismo y mujeres viajeras en la garnacha

La visita comienza en la Plaza Alcalde Tabuenca Baya, recorriendo murales, miradores y la Iglesia de Santiago Apóstol. Incluye restos romanos, un museo etnográfico, teatro, paseos entre viñedos y cata de vino.