Taller de elaboración de una mermelada con fruta de temporada para su uso en la cocina.
Se degustarán otras mermeladas a ciegas como experiencia sensitiva.
Se realizarán diferentes maridajes de vino con mermelada.
En la realización del taller se explicarán los diferentes procesos de elaboración de mermeladas, los tipos de mermeladas que podemos realizar y las que mejor acompañan a los diferentes platos culinarios. Explicaremos la utilización de especias y hierbas aromáticas para potenciar el sabor de las mermeladas para el maridaje con los diferentes preparados. Comentaremos las múltiples variaciones para un proceso creativo y diferente.
Daremos a probar mermeladas sin etiqueta para que se adivinen los ingredientes que lleva.
Por último presentaremos varias opciones de platos y los maridaremos con diferentes vinos y licor.
Se informará a los visitantes de las bodegas, restaurantes, queserías y almazaras que pueden visitar en la zona.
Echa un vistazo a las siguientes experiencias
Visita guiada de dos horas de duración en la que se visita el Museo del Cerrato Castellano, consistente en dos edificios, uno de ellos un Centro de Interpretación, donde encontramos un espacio dedicado a la enología y al Conjunto Histórico del Barrio de Bodegas de Baltanás. LA segunda parte de la actividad se realiza en el Lagar Municipal y a la Bodega tradicional donde se termina la actividad con una cata de vino.
Esta bodega ofrece al visitante un relato histórico singular de la época de máximo esplendor en el cultivo de la vid, época de los afamados vinos blancos, dorados, de La Seca. Situada bajo la Pista de baile “Buenos Aires”, representa el modelo de fábrica histórica subterránea la secana del s. XVIII denominada Bodega Vivienda o Bodega Doméstica. En 2022 el Ayuntamiento, junto con la comunidad patrimonial e investigación académica recupera la bodega como espacio visitable
Aire de Arlanza es una experiencia exclusiva enfocada en el agroturismo de lavanda ubicada en una región con larga tradición vinícola y con la belleza de sus paisajes como escenario principal. Este recorrido está diseñado para sumergirte en el corazón de la denominada comarca de Arlanza, ofreciendo la posibilidad única de explorar el mundo que gira alrededor de la lavanda.