La visita en Almazara Riojana comienza en el exterior, haciendo un breve resumen del paisaje del olivo en rioja, formas de cultivo, variedades y como cambia el olivo a través de las diferentes estaciones.
La visita en almazara riojana la podemos dividir en tres bloques diferentes:
La visita comienza en el exterior de las instalaciones, donde tenemos algunos ejemplares de olivo. En esta primera parte contamos la historia de la almazara, tipos de plantación y variedades de nuestros cultivos, diferentes modos de recolección y el modo de transporte a la almazara de la aceituna. Pasamos a la segunda parte de la visita, que está conformada por todas las partes que forman el proceso productivo del aceite de oliva virgen extra. Comenzamos por la tolva, donde se recoge el fruto que viene del campo, para pasar a la nave de selección y pesaje, donde también se encuentra el molino. Posteriormente se pasa a la sala de molturación, donde se explica las diferentes máquinas que conforman el proceso para finalmente extraer el aove. Para terminar esta segunda parte, finalmente pasamos a la nave de depósitos de acero inoxidable donde el aceite reposará para decantar o bien, y una vez filtrado, pasará a la embotelladora.
Para terminar la visita, realizamos una cata de tres aceites. El primero a catar es un aceite de oliva (que no es producción nuestra ya que solo elaboramos aceite de oliva virgen extra), pero sirve de señuelo para después ir comparando las diferentes categorías de aceite, y sobre todo poder hacer incapié entre las diferencias que hay entre un aceite de oliva virgen extra 100% natural, y uno que es totalmente artificial. La cata continua con un aceite de oliva virgen extra, ecológico de la variedad arbequina y de categoría de frutado maduro, y finalizamos la cata con un aceite de cosecha temprana de la variedad Rendondilla (autóctona de La Rioja) que también es ecológico. Para finalizar con la cata ofrecemos a los visitantes dos postres elaborados con dos de nuestros aceites, un bombón de chocolate sal y aceite de la variedad arbequina, y un helado de aceite de la variedad hojiblanca.
ADULTOS 15€ NIÑOS DE 3 A 10 AÑOS: 5€
Echa un vistazo a las siguientes experiencias
Disfruta de esta experiencia que ofrece la oportunidad de conocer más a fondo los cultivos de la rica huerta calagurritana, disfrutar de la historia y el patrimonio de una ciudad bimilenaria, de un museo entorno a la verdura único en España y como colofón un pincho elaborado con verdura y un vino de Rioja.
Experiencias Enoturísticas dirigidas a grupos de entre 12-20 personas aproximadamente. Entre las actividades a realizar, destacan las catas de nuestros propios vinos o de otras bodegas de la zona Montilla-Moriles, los almuerzos y cenas maridados, así como las actividades vitivinícolas propias de la época en la que se desarrolle. Todo ello se puede complementar con el alojamiento en la propia Finca.