Aster Magonia ofrece una visita a las bodegas subterráneas de Medina del Campo, explorando su patrimonio vitivinícola y la importancia del vino en los siglos XVI y XVII.
Aster Magonia te invita a explorar las bodegas subterráneas de Medina del Campo, comenzando en el Palacio Real Testamentario. Esta visita incluye una introducción histórica sobre la tradición vitivinícola de la región, seguida de un recorrido por dos bodegas únicas, cada una llena de sorpresas. Durante el tour, aprenderás sobre el patrimonio subterráneo de la Villa de las Ferias y la importancia del vino en la comarca Tierras de Medina durante los siglos XVI y XVII. A principios del siglo XVI, Medina del Campo emergió como un importante centro de producción de vino. Según el Catastro del Marqués de la Ensenada, en 1752, la localidad contaba con 53 lagares y 140 bodegas que almacenaban alrededor de 2 millones de litros de vino en 614 cubas a mediados del siglo XVIII. Estas bodegas se encontraban en las antiguas afueras de la villa, un área que hoy en día abarca la Avenida Portugal, la Plaza Mayor de la Hispanidad y varias calles estrechas del casco histórico. Factores como la llegada de la filoxera, el crecimiento demográfico, el desarrollo urbano y el auge económico de otros sectores productivos llevaron al declive de la arquitectura del vino, causando que se destinara a diversos usos. A través de estas visitas, Medina del Campo busca revivir uno de sus recursos turísticos más auténticos y tradicionales: las bodegas subterráneas.
Duración de unos 110 minutos. No recomendada para menores de edad. No adaptada a sillas de ruedas o problemas de movilidad. Grupo mínimo 6 personas para iniciar el recorrido. Máximo 15.
Déjanos tu opinión
Echa un vistazo a las siguientes experiencias
Descubre la experiencia del vino en su lugar de origen, todo un mundo de sensaciones. Déjate llevar por tus sentidos. Descubre los secretos que encierra la enología y siente la caricia de la naturaleza en un entorno paradisíaco mientras disfrutas de los mejores vinos en su lugar de origen. Organiza una jornada inolvidable visitando la Finca Hoya de Cadenas, un mundo repleto de sensaciones.
A través de una visita guiada de aproximadamente 90 minutos de duración, podrás realizar un recorrido completo por la bodega para disfrutar de un lugar excepcional, además podrás catar sus vinos acompañados de una tabla quesos y embutidos ibéricos
Bodegas Luzón es una bodega orgullosa de sus raíces y del territorio al que pertenece. Uno de los principales productores y exportador de vino de la D.O.P Jumilla desde su fundación por Don José de Molina, comandante de los Reales Ejércitos destinado en Filipinas, decide volver a su Jumilla natal tras terminar su carrera militar, poniendo como nombre a sus tierras “Finca Luzón” en honor a la isla en la que estuvo tanto tiempo y que siempre quedó en su recuerdo. Posteriormente, la historia de nuestra bodega se torna todavía más especial, cuando Don José De Molina decide vincular la herencia de sus tierras y su finca a la rama femenina de la familia, quedando así hasta mediados de los años 80.