Volver
Acevin

Visita Audioguiada al Pazo de Fefiñans

GIL ARMADA es el nombre de una familia ligada a un lugar y a una historia. El lugar es el pazo de Fefiñáns y la historia se inicia en el siglo XVI, cuando Juan Sarmiento de Valladares valido de Felipe II comenzó las obras del complejo arquitectónico que se conserva en perfecto estado hasta nuestros días llegando a ser declarado Bien de Interés Cultural en el 2012.

  • Paisaje
  • Visita a viñedos
  • 1 Día

Mediante audios y paneles informativos, el visitante, va conociendo la historia del Pazo desde sus orígenes hasta la actualidad. Entrando por la puerta principal recorrerán los cuatro salones principales del interior, saliendo al exterior por la solaina de piedra. En las fincas amuralladas se disfruta del paseo por uno de los viñedos de albariño más antiguos del Salnés, huertas y frutales del pazo, bosque de árboles autóctonos y la destilería artesanal Gil Armada. 

Horario: 

  •  Junio a Septiembre: De martes a sábado: de 10:30h a 13:30h y de 16:30h a 19:30h. Domingo y lunes cerrado. Festivos, consultar.
  •  Octubre: De martes a sábado: de 10:30h a 13:30h y de 16:30h a 17:30h. Domingo y Lunes cerrado. Festivos, consultar.
  •  Noviembre a Mayo: De lunes a viernes: de 10:30h a 13:30h. Domingo cerrados Festivos: consultar. 
  • Visita destileria
  • Visita Pazo
  • Vista bosque, viñedo y jardines


Experiencias relacionadas

Echa un vistazo a las siguientes experiencias

100

Cena Entre Viñedos

Ven a disfrutar de una cena entre viñedos y montañas en Bodega Balcona, en el Valle del Aceniche, ubicado en el municipio murciano de Bullas, sólo iluminados por la luz de la luna y las velas, y entre amistades. 

  • Premium
  • Paisaje

15€

Vinos y paisajes de Villarroya

Bodega perteneciente a la DOCA Rioja a 928 m altura.

Elaboración tradicional y moderna.

Experiencia enoturística en el corazón de la rioja rural vaciada. 

  • Accesible
  • Visita a viñedos
  • Paisaje

20€

Cata de vino y visita al viñedo de Bodega Cámbrico

  • Recorrido por nuestras viñas situadas en las laderas de Villanueva e inmersas en el bosque. En ellas para mostrar el trabajo de preservación de la uva rufete, el cuidado de las viñas centenarias y nuestros métodos ecológicos de cultivo.
  • Visita a la bodega semienterrada, microvinificaciones por parcela y sala de barricas.
  • Cata de cinco vinos entre ellos vinos de parcelas de cepas centenarias.
  • Aperitivo con embutidos ibéricos de la Dehesa de Salamanca


  • 1 Día
  • Degustación
  • Sostenibilidad