Volver
Acevin

Cata monovarietales TOP y visita a la Bodega La Zorra

¿Quieres vivir una Experiencia Enológica inolvidable?


Nosotros te presentamos un plan sostenible perfecto, tanto si vienes en pareja como en familia o con amigos, en el que disfrutarás de la Naturaleza y el Vino del territorio de Mogarraz, donde descubrirás lugares mágicos como la “El Camino del Agua” o la exposición “Retrata2-388”.
El nombre de la bodega está inspirado en la fábula de «La zorra y las uvas», de Félix María Samaniego. Nace desde la inquietud, la ilusión y la pasión por esta tierra de Agustín Maillo, con el fin de recuperar el gran pasado vitivinícola de la hermosa Sierra de Francia y de su variedad de uva autóctona: La Rufete, creando vinos singulares, con los que poder mostrar los diferentes matices que se obtienen de viñedos centenarios, plantados entre 1925 y 1950, ubicados en bancales ganados a la montaña de forma sostenible en suelos de arcilla, granito y pizarra.

  • Contratación de un guía turístico para visitar el Conjunto Histórico Artístico de Mogarraz.
  • Paseo guiado por la ruta senderista de “El Camino del Agua”.
  • Comida en un restaurante socio de la Ruta del Vino Sierra de Francia.
  • Transporte.
  • En la Bodega la Zorra, ubicada en Mogarraz, se realizará una visita guiada con una sesión de cata de vinos: 
    • La Zorra novena 2019
       rufete blanco
    • La Zorra calabrés 2019
       garnacha
    • La Zorra aragonés 2019
       tempanillo
    • La Zorra ituero 2020
       rufete
  • La cata incluye un aperitivo acorde que acompañe a los vinos.
  • Paseo libre por “El Camino del Agua” (Enviamos toda la documentación: mapa e información de la ruta)

(Mínimo 2 personas)

Experiencias relacionadas

Echa un vistazo a las siguientes experiencias

30€

Visita y Cata en la bodega familiar Parés Baltà

Vive una experiencia enoturística en el corazón del Penedés

20€

El Provincio:
"Tour Cómic entre vinos"

La experiencia “Cómic entre vinos” invita a descubrir el vínculo entre el vino y el cómic desde su concepción, ya que la palabra viñeta tiene su origen en la palabra francesa “vignette”, nombre con el que se conocía a los adornos en forma de hojas de vid, sarmientos o racimos de uva con las que se decoraban las imágenes de los libros. Con el tiempo pasó a llamarse viñetas a cada uno de los recuadros que componían una historieta.

184€

Escapada Enogastronómica, Sabores Y Vinos De Rioja Oriental

Disfruta de una escapada enogastronómica en el Parador de Calahorra, con alojamiento de lujo, experiencias culinarias, visitas a bodegas, catas de vino y actividades culturales en La Rioja.